
España es el quinto país con más centros de carga para vehículos eléctricos
Cada vez vemos más coches eléctricos por nuestras ciudades. Y es que España es el quinto país europeo con más vehículos de cero emisiones.
Cuando comenzó a crecer la venta de este tipo de transporte no había tantos puntos de carga como existen actualmente. Ahora mismo España cuenta con 3.856 puntos públicos para recargar los coches eléctricos.
Estos puntos hacen posible la quinta posición mundial con más infraestructura para estos vehículos. Los datos fueron recaudados por Unieléctrica, a partir de cifras de electromaps.com y del INE.
Por delante de España se encuentra, en primer lugar, Estados Unidos, en segundo, Francia, en tercer lugar, Alemania, y Holanda, en cuarto lugar.
De todas formas, para todos los usuarios nuevos de coches eléctricos, se les recomienda que se informen bien en las instituciones y que pregunten en los concesionarios de los vehículos. Sobre todo, para saber antes de proceder a la compra si en su entorno puede cargar adecuadamente su transporte. La presencia de puntos de recarga varía según la zona del territorio español. Por ejemplo, en la comunidad autónoma de Cataluña se concentran 939 puntos y en Madrid existen 453 instalaciones.
La expansión de los coches respetuosos con el medio ambiente es global. Muchos gobiernos de todo el mundo están apostando por una movilidad sostenible. Lo que antes se podría ver imposible hoy en día es una realidad, y muchas empresas están apostando por un transporte respetuoso y cada vez nos encontramos más puntos de carga privados.
¿Cómo se recargan los coches eléctricos?
Solamente tienes que conectar el coche a una estación de carga. Normalmente el cable lo encontrarás en el maletero del vehículo eléctrico. Cuando lo hayas conectado se iniciará un protocolo de carga automático. Unas luces led te darán la señal del comienzo y algunos coches cuentan con programación de la corriente de carga.
Para recargar bien la batería de tu coche eléctrico tendrás que tener en cuenta que existen dos tipos de conectores. Alrededor de 30 modelos de los vehículos de cero emisiones disponibles tienen un enchufe tipo 2 "Mennekes", aceptado por los estándares de la Unión Europea en el año 2013, desarrollado por la empresa de carga de electricidad alterna Mennekes.
Para una carga rápida, la industria japonesa eléctrica y automotriz desarrolló en 2019 el conector CHAdeMo. Mayoritariamente se usa en Asia aunque en algunos modelos europeos se utiliza este tipo de conector en algún vehículo eléctrico.
Si cuentas con un adaptador también podrás cargar la batería de tu coche eléctrico en casa. Siempre y cuando se trate de alguna emergencia ya que las redes eléctricas de los hogares no están adaptadas para una carga eléctrica de horas.
Recomendaciones para cargar los vehículos de cero emisiones
Para recargar bien la batería de un coche eléctrico hay que tener en cuenta dos cuestiones esenciales. ¿Cuántos tipos de carga existen? ¿Qué clase de conectores podemos encontrarnos?
Elige bien el tipo de recarga (completa o rápida) que dependerá de tu necesidad.
Estudia bien los modelos de coches eléctricos y los puntos de carga de tu ciudad.
Enlace de interés: ¡Pásate a los vehículos de cero emisiones! Tienen muchas ventajas.
Equipos y sistemas inteligentes para
|